La tecnología siempre avanza. Las leyes en un país cada cierto tiempo cambian. Las aplicaciones y otras funciones se actualizan rápido. Esto nos hace pensar en cuidar no solo el móvil o el ordenador, sino también las impresoras multifunción y la seguridad de datos.
Cada una de las empresas en el mundo sin importar su tamaño enfrentan grandes desafíos de seguridad en su red. Por lo general pensamos siempre en nuestros móviles, pero la verdad es que las impresoras que están conectadas y las de multifunción también corren peligro.
Enviamos correos, e-mails, notificaciones desde nuestro ordenador o móvil ¿No es cierto? No obstante, la realidad es que muchas veces debemos escanear o enviar documentos y estas pueden quedar expuestas. ¿Lo habías pensado?
Datos: valiosos y a la vez vulnerables ¿Por qué?
Al realizar trabajos en los que se manejan diferentes tipos de datos, una de las preocupaciones más notables y evidentes es la seguridad. Equipos conectados todo el día, muchas impresiones, personas usándola a cada instante pudieran abrir la puerta a un peligro latente: el hackeo.
El que terceros no autorizados tengan en su poder los datos de una empresa o de los trabajadores, representará un problema enorme. Pudieran ser pérdidas económicas elevadas o peor aún, una empresa con mala reputación y para salir de ellas será realmente difícil.
Este hackeo producido por ciber delincuentes es un problema global. Estos a través de impresoras multifunción y otros equipos que estén conectados a la red entran a las compañías para robar cada uno de los datos confidenciales que se almacenan en los discos duros.
Los objetivos de este hacker es interrumpir algún acuerdo de índole comercial, por un acto malicioso y en ocasiones por vengarse. De hecho, una encuesta indicó que el 25% de los fraudes por datos de seguridad provienen de una relación con impresoras.
Todo esto muestra que el impacto que puede presentar una compañía por una impresora que no esté segura será enorme. Algunas empresas carecen de la experiencia para evitar esta situación, no tienen los recursos para lidiar con ellos o simplemente los ignoran.
También se añade el gran descuido de las personas por exponer o comprometer información confidencial debido a malos hábitos. Así que los datos de una empresa son valiosos y a la vez una parte vulnerable.
Sin embargo, te mostramos algunos pasos para tener una estructura sólida que te permita tener una red segura para resguardar, cuidar y proteger estos valiosos datos. No obstante, antes deseamos hablarte de la seguridad que presentan las impresoras HP.
Seguridad de datos en impresoras multifunción HP
Las impresoras HP poseen altas funciones integradas que le ofrecen a la empresa una seguridad óptima al momento de usarlas. Veamos cuáles son.
1. Proteger, detectar y recuperar
Las impresoras HP son ideales para el trabajo debido a sus funciones de calidad para resguardar información y defenderse de los ataques que representan un riesgo alto. ¿Cómo lo hace?
Su sistema le permite detectar cada una de las continuas amenazas que se presentan, ya que su sistema de manera continua está en modo alerta para poder defenderse. Un segundo paso es que de manera automática se reinicia para recuperarse de un ataque sin ayuda del equipo técnico.
Después de este reinicio, a fin de proteger el sistema verifica la configuración de seguridad y en caso de ser necesario, de manera automática realizará una reparación y enviará una notificación para que estés al tanto de lo sucedido.
2. La HP y su tecnología Sure Start
A fin de poder comprobar y analizar los componentes del hardware que están críticos, el BIOS y su conjunto de instrucciones se encargan de este procedimiento. Ahora bien, la tecnología Sure Start de la HP trabaja de cerca para validar el BIOS.
El objetivo es detectar alguna versión que esté afectada y si es así hace un reinicio para proteger el BIOS con una copia dorada.
3. Comprobar un Firmware auténtico
¿Qué sucede si el firmware está afectado? Esto hace que toda la red esté expuesta a un ataque. ¿Qué se hace en estos casos? El dispositivo elabora lo que llamamos listas blancas para proteger el código encargado de revisar las funciones de la seguridad de la impresora.
Este procedimiento es importante debido a que logra que personas no autorizadas intenten modificar todo el sistema y penetrar la seguridad. En caso de encontrarse una falla, el sistema se reinicia sin una conexión y luego envía una notificación a todo el departamento técnico.
4. Actividad de memoria
¿Cuándo ocurren por lo general los ataques de seguridad para las impresoras? En el momento que estas están realizando alguna función y están conectadas a la red. La HP tiene la capacidad de poder detener estas instrucciones en un tiempo de ejecución.
Esta tecnología es muy interesante debido a que logra detectar algún problema, anomalía y si es así efectúa un reinicio y detiene todo el procedimiento de manera inmediata.
5. HP en su papel de inspector
¿Qué logra la función de HP conection inspector? Analizar todas las conexiones salientes de red y verificar si una de ellas es anormal, sospechosa que pueda afectar el procedimiento adecuado. En caso de ser así, realizará un reinicio automático de manera inmediata.
Estas funciones de alta seguridad de datos se encuentran solamente en las impresoras multifunción láser y las HP con categoría de tipo empresarial y firmware FutureSmart de 4.5 o con valores superiores a este.
¿Qué otro procedimiento pudieras seguir a fin de garantizar la seguridad en tu empresa? A continuación, te mostraremos 5 pasos para desarrollar una propia estructura sólida de seguridad en la impresión.
Estructura personal para la seguridad en tu impresión
Implementar un sistema de seguridad propio en la red pudiera llevarte algo de tiempo si es lo que deseas, sin embargo, en este artículo queremos hacerte fácil este asunto. Lo primero es elegir impresoras con sistemas que automáticamente revisen fallas, y las HP son las más apropiadas en este sentido.
Sin embargo, queremos mencionarte una serie de pasos para tener una estructura mucho más fuerte y así velar por las impresoras multifunción y la seguridad de datos.
1. Identificar y autorizar al personal
Uno de los pasos más sencillos, pero no menos importante para mantener la seguridad es velar por quién utiliza los dispositivos conectados a la red como la impresora. Para lograrlo, el procedimiento es identificar y autorizar al personal.
Para identificar al personal puede realizarse a través de alguna lista de control que se lleve dentro de la empresa o quizás por medio de un servidor con usuario y contraseña.
En el caso de la autorización se logra al tener un control no solo de quién usa los recursos, sino también para permitir o negar el acceso a ciertas funciones. Esto mantendrá la seguridad de las impresoras multifunción.
2. Verificación de la red
Los equipos que están conectados a la red son importantes, pero también pueden ser muy vulnerables. Entendemos que a través de ella se pueden cometer acciones que van a afectar de manera negativa a la empresa. Por tal motivo ¿Qué se puede hacer?
Al mantener un control minucioso de cada uno de los puertos se resguarda la seguridad de la estructura de posibles ataques y acciones no deseadas. ¿Qué técnicas pueden lograr esto? Debes tener en cuenta lo siguiente.
- Utilizar un filtrado IP para poner límites a las direcciones IP específicas.
- Desactivar y bloquear cada uno de los puertos que no sean utilizados en la empresa y dejar libres únicamente aquellos que deban ser usados.
- Asegurar que el HTTPS, TLS y el IPSec estén configurados al nivel más alto para mantener una buena seguridad en la red.
3. Proteger todos los datos
Como mencionamos, los datos son muy valiosos, pero también llegan a ser muy vulnerables al igual que la red. Sin embargo, al guardarlos en el disco duro ¿Qué podemos hacer para protegerlos?
Una manera de hacerlo es por medio del cifrado de datos, un algoritmo complejo que para proteger encripta todos los documentos. También existe la sobrescritura de la información. Esta función permite borrar todo aquello que está almacenado y sobreescribir nueva información en ese espacio de memoria.
4. Imprimir la información de forma segura
La idea de estos documentos es que no pueden ser manejados por cualquier usuario ni siquiera para imprimir. Aun así, muchos configuran el sistema para que el archivo sea almacenado en el disco duro, pero sea liberado para aquellos que demuestren que están autorizados por una tarjeta o código. Luego de impreso, este será borrado.
5. Control y monitoreo
Es importante conectar los registros del sistema de tu impresora a una herramienta de gestión e información de seguridad. Así los administradores o el equipo técnico siempre podrán estar monitoreando la seguridad de la red para descubrir la mayoría de las amenazas y mantener un control de la misma.
Si lo piensas bien, siempre estamos almacenando información en nuestros equipos electrónicos exponiendo nuestros datos a un ataque cibernético. Por eso, siempre debemos estar pendiente de las impresoras multifunción y la seguridad de datos. Si así lo haces, no correrás ningún peligro.
En Ofimática Samuel Zaragoza podemos asesorarte y ofrecerte las mejores soluciones en impresoras multifunción profesionales.