El trabajo híbrido ha consolidado las salas colaborativas como pieza clave para coordinar equipos y atender a clientes con una experiencia profesional. Al combinar videoconferencia fiable, contenido compartido y un espacio bien diseñado, se agilizan decisiones y se reduce el coste de desplazamientos.
¿Qué es una sala colaborativa?
Un espacio (físico o virtual) equipado con tecnología audiovisual, videoconferencia y herramientas de coedición para reunirse, compartir y decidir con rapidez, superando barreras geográficas y garantizando continuidad operativa.
Beneficios clave
- Comunicación clara con empleados, proveedores y clientes.
- Más productividad: decisiones y seguimientos más rápidos.
- Ahorro de costes en viajes y tiempos muertos.
- Flexibilidad híbrida: participantes presenciales y remotos con audio/vídeo de calidad.
- Imagen profesional: mejor encuadre, voz nítida y presentaciones impecables.
Cómo implementarla
Imprescindibles técnicos:
- Barra o sistema de videoconferencia (cámara, micros y altavoces) de alta calidad.
- 1–2 pantallas (mejor dos en salas medianas/grandes).
- Teams / Zoom / Google Meet según tu política.
- Conectividad segura y estable, con gestión y monitorización remota para TI.
Factores de sala:
- Acústica tratada, iluminación frontal uniforme.
- Ergonomía (cámara a la altura de los ojos) y cableado ordenado.
- Accesibilidad: unirse en 1–2 toques.
Configuraciones recomendadas (HP | Poly)
|
|
Poly Studio G62 | Poly G7500 | Poly Studio X70 |
| Ideal para |
Grandes espacios de reuniones personalizados |
Salas medianas o grandes que requieren soluciones de videoconferencia diseñadas a medida | Grandes salas que requieran videoconferencias todo en uno |
| Compatibilidad modular |
✔️ |
❌ |
❌ |
| Barra de vídeo todo en uno |
❌ |
❌ |
✔️ |
| Solución de vídeo personalizable con opciones flexibles de cámara y micrófono |
✔️ |
✔️ |
❌ |
| Tecnologías de filtrado de ruido de Poly |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
| Rango de alcance del micrófono |
Según micrófonos añadidos |
Según micrófonos añadidos |
Hasta 7,6 m |
| Micrófonos de expansión disponibles |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
| Altavoces |
Añade DSP certificados de terceros |
Añade DSP certificados de terceros |
Estéreo de dos vías con puertos de graves |
| Cámara | Compatible con cámaras IP, USB y HDMI | En función a la cámara añadida | 4k dual, 120 grados y 70 grados HFOV |
| Poly DirectorAI |
En función de la cámara (encuadre de grupos, del hablante y de las personas) |
En función de la cámara (encuadre de grupos, del hablante y las personas) |
Encuadre de grupos, del hablante y de personas |
| Poly TC8 o TC10 disponibles para un control táctil sencillo |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
| Número de monitores admitidos |
2,3 en modo Zoom con adaptador aprobado |
2 |
2 |
| Conexión USB a PC o Mac para videollamadas |
✔️ |
✔️ |
✔️ |
| Experiencia nativa de Zoom Rooms |
Integrado |
Integrado |
Integrado |
| Experiencia nativa de Microsoft Teams |
Integrado |
Integrado |
Integrado |
| Compatible con Google Meet |
❌ |
❌ |
Integrado |
| Basado en estándares de vídeo (h.323 y SIP) |
Integrado |
Integrado |
Integrado |
|
Salida 4K dual |
✔️ | – |
– |
Buenas prácticas
- Estandariza: define 2–3 “perfiles” de sala y repítelos (facilita soporte y mantenimiento).
- Pilota: empieza con 1–2 salas, recoge feedback y ajusta antes de escalar.
- Forma al equipo: guía rápida en la mesa y sesión breve de uso reduce incidencias.
- Mide: KPI simples (uso por semana, duración media, ratio de incidencias) para optimizar.
- Plan de soporte: responsable interno, mantenimiento preventivo y actualizaciones programadas.
¿Por qué con Ofimática Samuel Zaragoza?
Analizamos tus espacios y red, y diseñamos e instalamos la solución HP | Poly “llave en mano” (hardware, configuración y formación) para que te reúnas en dos toques con calidad impecable y mínimo soporte. ¿Lo vemos en una demo? ¡Contáctanos!










